
La Estrategia Europea sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021-2030, plantea la accesibilidad como prioritaria y propone un marco de cooperación para promover el cumplimiento de las reglas de accesibilidad, en colaboración con los expertos y profesionales de todas las áreas relacionadas con la misma, compartir las mejores prácticas entre los diferentes sectores, inspirar avances políticos a nivel nacional y europeo, y desarrollar herramientas y estándares con el objetivo de facilitar la aplicación de las normas europeas
El objeto de este artículo es analizar el contenido del Art. 130.2 LCSP, y la discrepancia que surgió en cuanto a su interpretación entre los Tribunales Administrativos de Contratación (TACP Madrid y TACRC), finalmente resuelta por la sentencia dictada por la Audiencia Nacional el 30 de Marzo de 2023.

En el marco de esta campaña, destinada a sensibilizar sobre esta cuestión y dirigida a las Administraciones Públicas, se han celebrado diferentes jornadas presenciales y seminarios web. Además del Foro CONR, en este proyecto están implicadas CEPES, FEACEM, ACECA, FEACEM MURCIA y FEACEM CASTILLA LA MANCHA, así como INSERTA INNOVACIÓN. También se cuenta con la participación de la Federación Española de Municipios y Provincias y el Instituto Nacional de Administración Pública.

Bruselas ha presentado planes para una Tarjeta Europea de Discapacidad que permitiría a las personas demostrar que son discapacitadas en todos los países de la UE. Los derechos de las personas con discapacidad podrían reconocerse en todo el continente dentro de unos años.

El Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo por el que se crea la Comisión Interministerial para la incorporación de criterios sociales en la contratación pública. De esta forma, se propiciará el impulso de la contratación pública socialmente responsable.

El Gobierno ha presentado, junto al sector social de la discapacidad, el Libro Blanco de Empleo y Discapacidad, un instrumento para el cambio del marco legislativo y de política pública del empleo y derecho al trabajo de esta parte de la ciudadanía, que todavía sufre tasas de inactividad y de paro mucho peores que el resto de la población.

El ministro en funciones de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó que la Presidencia española del Consejo “impulsa y apoya los esfuerzos de la Comisión y del Parlamento para conseguir una Unión más inclusiva”.
El Ministerio de Justicia que dirige Pilar Llop ha ampliado su portal web con dos nuevas secciones. En concreto ha incluido: Justicia accesible para personas con discapacidad y Tesoros del Ministerio de Justicia. El objetivo de esta ampliación es facilitar el acceso a la información de los usuarios e impulsar una Justicia más abierta e inclusiva.

El Director General de Derechos de las Personas con Discapacidad se ha reunido con distintas entidades del sector asociativo en el Real Patronato de Discapacidad para darles a conocer el sistema arbitral para la resolución de quejas y reclamaciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad por razón de discapacidad, previsto en el Real Decreto 1417/2006, de 1 de diciembre.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha presentado la nueva Oficina de Vida Independiente (OVI), la primera a nivel regional que ofrece información, orientación y apoyo a través de asistentes cualificados para impulsar la autonomía personal.
El secretario general de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social, Pablo Fernández, acompañado del delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, ha participado en la apertura de un encuentro empresarial para dar a conocer las ventajas de contratar a personas con discapacidad, en el marco del programa Talentos, que lleva a cabo a entidad Inserta Empleo de la Fundación Once.

El Gobierno de Castilla-La Mancha celebrará el próximo 18 de noviembre, en Toledo, un nuevo proceso selectivo independiente para cubrir 33 plazas de discapacidad intelectual en la Administración General, que forman parte de la oferta de empleo público de 2021 y 2022, a la que se han presentado unas 500 personas, y que contará con “exámenes y temarios adaptados”.

El Consejo de Gobierno de Extremadura ha autorizado la convocatoria de subvenciones para el fomento del empleo de personas con discapacidad para el periodo 2023-2024, por un importe de 22 millones de euros.

El Gobierno regional destina más de 18 millones de euros a la inclusión laboral de las personas con discapacidad a través de 83 centros ocupacionales y servicios de capacitación dotados con 3.300 plazas.

Rocío Blanco expone en el Parlamento que los programas de incentivos a Centros Especiales de Empleo han financiado en cuatro años otros 79.710 contratos con 317,9 millones

El Gobierno de Cantabria potenciará los programas de apoyo al empleo de las personas con discapacidad intelectual para que "puedan disfrutar de todos los derechos constitucionales", como el resto de la ciudadanía, entre ellos, el derecho al trabajo.
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al decreto que regula los programas y servicios destinados a asegurar la empleabilidad de las personas con discapacidad de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Este decreto incrementa cuantías para la contratación en el mercado ordinario, para la adaptación de puestos de trabajo, y amplía los colectivos a proteger.

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha acordado la redacción en lectura fácil de una sentencia cuya demandante es una trabajadora que tiene una discapacidad intelectual y a la que la Sala de lo Social ha reconocido una incapacidad permanente absoluta.

La agencia de noticias Servimedia ha organizado un diálogo sobre 'La contratación pública y los centros especiales de empleo de iniciativa social' para realizar balance de un proyecto que ha dinamizado la reserva de trabajo para las personas con discapacidad.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha presentado a los distintos grupos políticos del Parlamento Europeo su documento de enmiendas de mejora del texto del proyecto de Directiva por la que se crea la tarjeta europea de discapacidad y se actualiza la de estacionamiento reservado de vehículos.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha aceptado la invitación de la Real Academia Española (RAE) para integrarse en representación del sector social español de la discapacidad en la Red Panhispánica de Lenguaje Claro.
El jurado de los Premios Cermi.es 2023, que otorga el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), reconoce con el premio Cermi.es 2023 a la directora académica del Libro Blanco de Empleo y Discapacidad, María José Romero Ródenas, en la categoría de Investigación Social y Científica.

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y su Movimiento Asociativo alertan de la desaparición de entidades que representan a personas con enfermedades muy discapacitantes debido a la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones del tramo estatal del 0,7 para la financiación de proyectos desarrollados por entidades de carácter estatal en 2024.
Los miembros de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) han reclamado ante representantes de las administraciones autonómicas, estatales y europeas su plena inclusión tanto formativa como laboral, sectores en los que denuncian que siguen en "desventaja".
La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destinará casi 90.000 euros a un servicio de traducción a lectura fácil de las resoluciones judiciales, notificaciones, citaciones, requerimientos y demás documentación dictada por los tribunales que afecten a personas con discapacidad intelectual, del desarrollo o que tengan dificultades de comprensión.
‘Naturaleza para todos' favorece la accesibilidad, amplía la seguridad y facilita el disfrute inclusivo a través de un plan que, desde su puesta en marcha, ha sumado más de 30.420 participantes
La empresa Barcelona de Serveis Municipals (BSM), del Ayuntamiento de Barcelona, se ha aliado con la Fundación ONCE para promover la contratación de personas con discapacidad en los próximos tres años en los ámbitos de la movilidad, la cultura, el ocio y el cuidado del espacio público en la ciudad.
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Agencia para el Empleo, va a poner en marcha un proyecto piloto de una convocatoria de subvenciones para 2023, con un importe de 450.000 euros, destinado a entidades que trabajan en proyectos de mejora de competencias y de empleo con apoyo, para facilitar el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, así como con problemas de salud mental.
La delegada de Formación para el Empleo, Pilar Amor, y el delegado de Recursos Humanos, Julio César Fuster, han presentado, junto al Director gerente de Plena inclusión Extremadura, Sebastián González, el programa de autoformación online y gratuita sobre temas clave vinculados a la discapacidad intelectual y del desarrollo.
La alcaldesa y el concejal de Discapacidad han presentado el proyecto a las entidades que forman parte del Consejo de la Discapacidad
La empresa municipal Aguas de Huelva ha renovado el Sello Bequal Plus, lo que certifica que se trata de una firma socialmente responsable con la discapacidad, gracias a su política de igualdad de condiciones para todos los ciudadanos y la inclusión de cláusulas sociales en las licitaciones públicas, al tiempo que contribuye a la consecución de un mundo más inclusivo y sostenible.
Agbar ha renovado su sello Bequal Plus, como reconocimiento a su compromiso con las personas con discapacidad. Esta distinción reconoce la inclusión e implicación de las empresas con esta causa en base a diferentes criterios.
Fundación ONCE y Air Europa han firmado un Convenio Inserta para llevar a cabo la contratación de personas con discapacidad en la compañía aérea durante los próximos tres años.
Fundación ONCE, Fundación Bidafarma y la cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma firmaron este miércoles un convenio de colaboración para mejorar la accesibilidad universal y el empleo de las personas con discapacidad.
También renueva su sello Bequal Plus, que reconoce el compromiso y la implicación de las empresas con la discapacidad
BUREAU VERITAS, compañía de Evaluación de la Conformidad, Inspección, Certificación y Formación en las áreas de Calidad, Seguridad y Salud, Medio Ambiente y Responsabilidad Social, ha renovado su sello Bequal obteniendo la categoría Plus, como reconocimiento a su firme compromiso con las personas con discapacidad.
En un acto enmarcado en el Día de la Salud Mental, la Asociación Amica y la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Cantabria (APEMECAC) han firmado un Convenio Marco de Colaboración que ayudará al impulso de la inclusión social y el desarrollo sostenible en Cantabria.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD), en colaboración el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, abordarán las relaciones entre inimputabilidad penal y personas con discapacidad en un seminario virtual que tendrá lugar el viernes 27 de octubre de 10.00 a 13.15 horas en formato virtual.
El Programa de Becas Fundación Universia favorece los nuevos modelos de aprendizaje para impulsar una mejor y mayor oportunidad de acceso al empleo cualificado de las personas con discapacidad. Desde su puesta en marcha, se han invertido más de15 millones de euros y se han concedido más de 3.000 becas.
Resolución de 29 de septiembre de 2023, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se convocan los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia
Orden DSA/934/2023, de 19 de julio, por la que se modifican los baremos que figuran como Anexos I, II, III, IV, V y VI del Real Decreto 888/2022, de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad
Ley 8/2023, de 28 de julio, por la que se modifica la Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los derechos y la atención a las personas con discapacidad en Andalucía

Acuerdo de 26 de septiembre de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan de Acción Integral para Mujeres con Discapacidad de Andalucía 2024-2027
Orden de 10 de agosto de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el fomento del empleo de personas con discapacidad en el mercado protegido de trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura
Orden FAM/1070/2023, de 29 de agosto, por la que se determinan la composición, organización y funciones de los equipos multiprofesionales de calificación y reconocimiento del grado de discapacidad en Castilla y León
Estima la Sala el recurso interpuesto y declara la nulidad del contrato de compraventa de participaciones, al haberse celebrado por persona con discapacidad sometida a curatela y sin la debida asistencia del curador, debiendo los vendedores devolver la suma recibida y el comprador el local dedicado a la actividad de bar, aun cuando ha reducido su valor por la gestión de la persona con discapacidad.
Últimas noticias
Últimas noticias RSC
Newsletter ConR
¡Manténgase al día con nuestras noticias!